¿Qué es avispa velutina?

Avispa Velutina: Información Esencial

La Vespa velutina, comúnmente conocida como Avispa Asiática o avispa negra, es una especie invasora originaria del sudeste asiático. Su presencia en Europa, particularmente en España, Francia y Portugal, ha generado preocupación debido a su impacto en las colmenas de Abejas Melíferas y el ecosistema.

Características Distintivas:

  • Tamaño: Es ligeramente más pequeña que la avispa europea común.
  • Color: Cuerpo predominantemente negro, con una banda amarilla en el abdomen y patas marrones con extremos amarillos. La cabeza es negra con una cara anaranjada.
  • Nidos: Construye nidos grandes, generalmente en árboles altos, aunque también puede encontrarse en zonas urbanas, en edificios o incluso en el suelo. La Ubicación de los Nidos varía según la disponibilidad de recursos.

Impacto Ecológico y Económico:

  • Predación de Abejas: Su principal fuente de alimento son las abejas melíferas, lo que causa un grave problema para la apicultura. Atacan las colmenas, debilitándolas y provocando la pérdida de producción de miel. La Predación de las Abejas es su amenaza más significativa.
  • Impacto en la Biodiversidad: Además de las abejas, también se alimenta de otros insectos, lo que puede afectar negativamente a la biodiversidad local.
  • Riesgo para la Salud Pública: Aunque no son más agresivas que otras avispas, pueden picar si se sienten amenazadas. Las picaduras pueden causar Reacciones Alérgicas en personas sensibles.

Control y Erradicación:

  • La Detección Temprana de los nidos es crucial para su control.
  • Se utilizan diversos métodos para la eliminación de nidos, incluyendo la destrucción por personal especializado.
  • La Trampeo Selectivo es un método complementario para reducir la población.
  • La prevención y la colaboración ciudadana son fundamentales para evitar su propagación.